En Talleres Mutilva sabemos que una de las situaciones más frustrantes tras un siniestro es recibir una propuesta de indemnización insuficiente o injusta por parte de la aseguradora. Si te encuentras en este caso, es importante que conozcas tus derechos y el proceso legal que puedes seguir para reclamar. Nos centraremos en los siniestros cubiertos por los daños propios, es decir, aquellos contemplados en las coberturas del contrato de seguro.
Para estos casos, la Ley de Contrato de Seguro (LCS), en su artículo 38, establece un mecanismo específico para resolver discrepancias entre el asegurado y la compañía. A continuación, te explicamos cómo funciona
Artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro: fases del proceso
1- Propuesta de indemnización
La aseguradora realiza una valoración y te presenta una propuesta económica. En teoría, esta debe estar basada en una peritación objetiva, aunque en la práctica no siempre ocurre así.
2- Aceptación o disconformidad
Si estás de acuerdo, puedes aceptar y cobrar. Si no lo estás, tienes derecho a nombrar tu propio perito.
3- Nombramiento de un segundo perito
Tú designas un perito independiente, cuyo coste puede empezar desde 60 euros, dependiendo de la complejidad del caso.
4- Negociación entre peritos
Ambos peritos deben tratar de llegar a un acuerdo. Este paso puede verse dificultado si la aseguradora impone criterios a su perito, algo que, aunque no debería suceder, ocurre con frecuencia.
5- Nombramiento de un tercer perito
Si los dos peritos no se ponen de acuerdo, deben designar a un tercer perito que actúe como árbitro.
6- Insaculación judicial
Si no se logra consenso para el nombramiento del tercer perito, cualquiera de las partes puede solicitar al juzgado la designación oficial. El coste de esta gestión suele comenzar a partir de los 200 euros.
7- Resolución final
El tercer perito emite un dictamen vinculante que decidirá cuál de las dos valoraciones es la correcta.
8- Pago de la indemnización
La aseguradora está obligada a pagar la cantidad determinada por este procedimiento.
¿Qué recomendamos desde Talleres Mutilva?
- No aceptes una indemnización si consideras que no es justa o completa.
- Reúne toda la documentación relativa al siniestro.
- Solicita siempre una copia del informe pericial.
Si tienes dudas, consulta con profesionales independientes o con nuestro equipo. En Talleres Mutilva te ayudamos a analizar tu caso y tomar la mejor decisión.
EL EQUIPO DE TALLERES MUTILVA